El Poder Ejecutivo reglamenta la Ley N° 6657/2020 relativa a la implementación de estándares internacionales sobre transparencia fiscal

19 de marzo, 2021
img

El Poder Ejecutivo a través del Decreto N° 5029/2020 reglamentó aspectos generales y dispuso la entrada en vigencia de la Ley N° 6657/2020 «Que promueve la implementación de estándares internacionales sobre transparencia fiscal»

La entrada en vigencia de esta Ley posiciona al país a nivel internacional pues, a través de la facultad de solicitar información tributaria relevante al sector bancario y financiero otorgado a la Administración Tributaria, además de coayudar con las tareas de control interinstitucionales del país, permite al Paraguay ser considerado un país cooperante en materia tributaria a nivel internacional, con los beneficios que esto conlleva como miembros de la comunidad internacional.

Esta amplitud de facultades, junto con el fortalecimiento del deber de reserva de la información intercambiada, permitirá reforzar la lucha contra los flujos financieros ilícitos y la evasión fiscal, a través del levantamiento del secreto bancario para las Administraciones Tributarias, respecto a las operaciones financieras realizadas por el contribuyente desde el año 2021.

Además, la entrada en vigencia de la referida Ley, constituye una contribución positiva en materia de estímulo a la inversión extranjera directa, el crecimiento de la recaudación a través de los controles con el intercambio de información tributaria relevante de forma interinstitucional y a nivel internacional, lo que permite a su vez el fortalecimiento de la institucionalidad.

Cabe resaltar que esta Ley complementa a otras ya en vigencia, relativas a las sociedades por acciones nominativas y el recientemente implementado Registro Administrativo de Personas y Estructuras Jurídicas y de Beneficiarios Finales, por lo que, junto con éstas, se busca que el Paraguay supere con éxito y calificación positiva la Evaluación del Foro Global de la OCDE en el tercer trimestre del 2021.